foto1
Comunidad Educativa Carlos Condell
foto1
Educación para la Ciencia y Tecnología
foto1
Educación Ambiental
foto1
Educación para la Vida Democrática
foto1
Educación para una Vida Saludable
Educación Integral para la Vida





Servicio de Alimentación

El Programa de Alimentación tiene como finalidad entregar diariamente servicios de alimentación (desayunos, almuerzos, once, colaciones y cenas según corresonda) a los alumnos y alumnas en condición de vulnerabilidad de Establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados del país durante el año lectivo, en los niveles de Educación Parvularia (Pre-Kinder y Kinder), Básica y Media, con el objeto de mejorar su asistencia a clases y contribuir a evitar la deserción escolar.



Servicio de Transporte

Mejorar la asistencia de los estudiantes a los colegios municipales del sector de Las Compañías y el centro de La Serena, y de este modo poder avanzar hacia la mejora en los procesos educativos de los pequeños fue el objetivo con que la Corporación Municipal Gabriel González Videla adquirió cuatro buses gracias a los recursos que entrega la Ley SEP.
Nuestro colegio, cuenta con este beneficio desde el año 2013, un Mercedes Benz modelo 1722, carrocería Marco Polo, color rojo, con capcidad para 44 pasajeros. Este servicio está destinado a cubrir la necesidad de transporte de alumnos prioritarios de nuestro colegio. Todos los días, el bus realiza tres viajes de acercamiento para unos 120 niñosy niñas, dentro del sector Las compañias. además es utilizado para realizar las salidas pedagógicas de los diversos cursos, denro y fuera de la ciudad.

Programa de 4 a 7

El programa de 4 a 7 es un programa del SENAME, servicio nacional de la mujer y su objetivo es Contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años, mediante apoyo educativo y recreativo después de la jornada escolar.
El Programa busca que niños y niñas, entre 6 y 13 años de edad, permanezcan protegidos en sus escuelas, mientras sus madres o mujeres responsables directas de su cuidado se encuentran trabajando, buscando un trabajo, nivelando estudios o capacitándose para una pronta inserción laboral.
En nuestro colegio los niños y niñas participan, luego de terminar su jornada escolar en talleres especialmente programados. Los talleres están dirigidos por una parte, a la generación de espacios educativos para que niños y niñas cuenten con el tiempo y el apoyo pedagógico necesarios para enfrentar su escolaridad sin la desventaja que implica no contar con la ayuda de un adulto/a responsable, producto de la situación laboral de sus madres o responsables directas y, por otra parte, con espacios para el uso del tiempo libre en actividades recreativas, deportivas, sociales, artísticas y culturales, que sean de su interés y estén acordes a sus necesidades de desarrollo y aprendizaje.

Titulo del 2

Su texto...